
Los profesionales que integran el Equipo de Orientación Educativa, aportan elementos a la gestión y la cultura institucional, mediante un análisis de la comunicación, la trama vincular, proyectos, modos de organizar la tarea y una reflexión sobre las concepciones vigentes de forma tal de poder proponer transformaciones del contexto escolar que favorezcan las condiciones de enseñanza y aprendizaje, así como del bienestar de todos los actores institucionales
PSICOPEDAGOGÍA
El rol del psicopedagogo evalúa las capacidades e intereses y las barreras del aprendizaje de los alumnos teniendo en cuenta el contexto socio familiar y escolar para diseñar conjuntamente con el equipo escolar un proyecto que implique espacios, tiempos y estrategias que permitan el crecimiento y desarrollo de sus potencialidades.
Su trabajo apunta a orientar a los docentes respecto de la elaboración de planes de trabajo, seguimiento y evaluación de los mismos para garantizar una trayectoria educativa y de calidad ajustada a cada singularidad.
PSICOLOGÍA
El área de Psicología trabaja en conjunto con docentes y otros profesionales para brindar un acompañamiento integral a los estudiantes. A través de intervenciones individuales y grupales, ofrece contención tanto a los alumnos como a sus familias.
Además, se desarrollan talleres de orientación familiar y programas de prevención, con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional y favorecer una construcción sana de la identidad.
FONOAUDIOLOGÍA
Desde el área de Fonoaudiología se trabaja en la detección temprana de trastornos del lenguaje, audición y voz, ofreciendo orientación y derivaciones diagnósticas cuando es necesario. Se brinda acompañamiento a los niños en tratamiento fonoaudiológico, asesorando a sus familias y docentes.
También se desarrollan talleres específicos para fortalecer las habilidades lingüísticas, con especial énfasis en la adquisición del código lectoescrito.
TERAPIA OCUPACIONAL
Este espacio se centra en potenciar la autonomía y funcionalidad de los alumnos en distintos aspectos de su vida. Se abordan necesidades educativas, sociales, recreativas y de accesibilidad, asegurando que cada estudiante pueda participar activamente en su entorno.
Además, se brinda orientación a docentes y asesoramiento a las familias para facilitar la inclusión y el desarrollo integral de los alumnos.
KINESIOLOGÍA
El área de Kinesiología se ocupa de detectar barreras físicas que puedan afectar la autonomía de los alumnos, gestionando su eliminación y brindando herramientas para mejorar la movilidad y la accesibilidad. Se trabaja a través de abordajes individuales y talleres, además de ofrecer asesoramiento especializado sobre recursos adaptativos para mejorar la calidad de vida.
TRABAJO SOCIAL
Desde Trabajo Social se establecen redes de apoyo con instituciones y organismos que abordan la discapacidad, promoviendo una atención integral de cada alumno y su contexto. Además, se organizan talleres y actividades sociales, incentivando la participación activa de los estudiantes en la comunidad y fomentando su inclusión en diferentes ámbitos.