
En el Centro de Día, el equipo interdisciplinario trabaja de manera conjunta para brindar un abordaje integral, garantizando el bienestar y la calidad de vida de cada concurrente.

MÉDICO
Desde el área médica se supervisa y asesora en la actualización de diagnósticos, controles médicos y estudios clínicos necesarios.
Además, se realiza el seguimiento de tratamientos indicados por médicos particulares y se gestionan derivaciones según cada caso.

PSICOLOGÍA
El equipo de Psicología participa en la planificación y ejecución de programas de intervención, fortaleciendo el vínculo entre el centro, las familias y la comunidad.
Se brinda un espacio de escucha y acompañamiento para abordar las problemáticas subjetivas que surgen en el día a día de las personas con discapacidad.

FONOAUDIOLOGÍA
Desde esta área se trabaja la comunicación y el lenguaje, abordando aspectos como la comprensión, expresión, fluidez verbal, voz y articulación. Se implementan estrategias de comunicación alternativa y aumentativa.
Además, se ofrece orientación a las familias sobre salud bucal, alimentación y otros aspectos relacionados con la comunicación y la deglución.

KINESIOLOGÍA
La intervención se realiza de manera individual y grupal, integrando estrategias terapéuticas adaptadas a cada concurrente.
Se trabaja en la selección y adaptación de equipamiento ortopédico cuando es necesario, brindando también asesoramiento a familiares y cuidadores sobre accesibilidad y movilidad.

TERAPIA OCUPACIONAL
El objetivo de esta área es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía e independencia en actividades de la vida diaria, el juego, el ocio y la participación social.
Se propician espacios que favorecen la integración, la autodeterminación y la socialización, fortaleciendo el desarrollo de habilidades funcionales en diferentes entornos.

TRABAJO SOCIAL
Se realizan entrevistas, intervenciones y seguimientos con familiares, orientando en la gestión de diversos trámites como CUD, Pensiones, apoyos técnicos, obras sociales. Asimismo, se generan redes de trabajo a través de la articulación con referentes de instituciones de la comunidad (CAPS, Área de Accesibilidad, Servicios del Hospital, áreas municipales etc.), en pos de fomentar la inclusión social y el efectivo cumplimiento de derechos de los concurrentes y su grupo familiar.
Acompañamiento a las Familias
Desde el equipo interdisciplinario, se apuesta al trabajo con las familias a través de diversas iniciativas:
✔ Talleres para hermanos
✔ Espacios de reflexión para familiares
✔ Orientación y seguimiento de diversas problemáticas
✔ Organización de matinées y viajes inclusivos